Quizá te haya sucedido que luego de hacer algún esfuerzo desmedido, un mal movimiento, dormir en una mala posición, o después de un viaje largo tras muchas horas de estar sentado, comienzas a sentir un dolor muy molesto en la parte baja de tu espalda, que aumenta su tensión al agacharte pero que inmediatamente se alivia al hacer reposo.
Este tipo de lumbalgia se describe a menudo como repentina, aguda, persistente, y sus síntomas se asocian con una sensación dolorosa y punzante por debajo de la cintura. De acuerdo con el Sistema Nacional de Salud, este tipo de dolor es muy común y afectaría al 80% de la población mundial en algún momento de su vida, sin importar su edad o su sexo.
La tensión muscular asociada con la actividad física intensa, el levantamiento o movimiento con mucha fuerza, inclinarse o torcerse, posiciones no naturales, o estar de pie en una posición durante demasiado tiempo son las causas más comunes del dolor de espalda baja.
El dolor de cintura agudo puede comenzar repentinamente con un dolor intenso y va aliviándose hasta desaparecer usualmente en menos de tres meses.
El dolor de cintura crónico es persistente a largo plazo, tanto, que en ocasiones dura toda la vida. Suele mantenerse por tiempo indeterminado y solo es posible reducirlo utilizando terapias especializadas, analgésicos, productos terapéuticos y tratamientos de fisioterapia.
La lumbalgia podría manifestarse a través de cualquier combinación de los síntomas que te dejaremos a continuación.
Si has sufrido alguna lesión reciente de la espalda baja, por ejemplo, por levantar algo de forma inapropiada, o hacer el mismo movimiento de forma repetitiva teniendo una mala postura, o incluso, has dormido mal durante una noche, entonces podrían llegar a surgirte las siguientes preguntas. Desde aquí te ayudamos con algunas de las respuestas.
Hay una diversidad de condiciones de la columna vertebral que podrían estar causando este lumbago agudo; desde una distensión muscular, una ergonomía incorrecta en la rutina diaria, hasta una hernia de disco u otra condición médica en la espalda.
Es estrictamente necesario, ante la persistencia de los síntomas, que un profesional de la salud realice un diagnóstico, pues esto permitirá desarrollar un plan de tratamiento adecuado a las necesidades del paciente y también poder prevenir cualquier enfermedad futura.
En algunas instancias, y de acuerdo con la gravedad y el diagnóstico, es posible que se necesite realizar una cirugía para abordar el dolor de espalda baja, sin embargo, es más probable que se intente primero con tratamientos del dolor no quirúrgicos.
Si su dolor de espalda baja persiste y comienza a interferir severamente con sus horas de sueño o actividades diarias (tales como su capacidad de trabajar), debería consultar un médico. Otras razones para llamar a un médico incluyen:
Puedes hallar más sobre las causas, síntomas y tratamiento de es este dolor tan molesto y constaste en este interesante artículo enfocado en lumbalgia.
Si bien este artículo ha sido redactado por profesionales consultado fuentes fidedignas de medicina, salud y bienestar, tiene la intención de orientar y aconsejar para mejorar la calidad de vida de las personas con dolores crónicos.
Sin embargo, no debe tomarse para diagnosticar o como guía para el tratamiento de ninguna enfermedad. Desde Theramart recomendamos que, ante cualquier duda, consulta o sintomatología, recurra a un profesional de la salud para que pueda guiarlo con el tratamiento adecuado.