La movilidad asistida no debería significar incomodidad ni pérdida de identidad. La serie TheraRider de TheraMart fue desarrollada para responder a distintas realidades dentro de un mismo compromiso: brindar desplazamiento confiable, soporte ergonómico y confort sostenido para personas con necesidades específicas de movilidad.
A continuación, se presenta una guía para comprender las características y ventajas de cada modelo de la línea TheraRider, incluyendo su aplicación ideal según el contexto de uso y el perfil del usuario.
TheraRider: accesibilidad con diseño liviano
Compacta, ligera y plegable, TheraRider es la silla eléctrica más versátil de la serie. Se adapta tanto a espacios interiores como exteriores, gracias a un diseño que facilita su traslado y almacenamiento.
Cuenta con joystick ergonómico, estructura de aluminio y frenos electromagnéticos, lo que la convierte en una solución ideal para adultos mayores activos o personas jóvenes con discapacidad leve a moderada que requieren un dispositivo ágil, funcional y fácil de operar.
Su peso reducido y sus dimensiones contenidas permiten que sea usada también como silla principal o complementaria, en situaciones cotidianas o viajes.
TheraRider Plus: rendimiento ampliado para trayectos prolongados
TheraRider Plus conserva la estructura plegable y maniobrabilidad de la versión estándar, pero suma mejoras pensadas para usuarios que necesitan desplazamientos más largos y mayor resistencia estructural.
Este modelo incluye amortiguadores ajustables, ruedas neumáticas de 12 pulgadas, y una autonomía extendida de hasta 25 km. También incorpora reposabrazos rebatibles y apoyapiés ajustables, lo que facilita las transferencias laterales y mejora la postura durante el uso continuo.
Está especialmente recomendada para personas que pasan varias horas al día en la silla y requieren un nivel de confort más avanzado, sin perder la practicidad de una estructura plegable.
TheraRider PRO: soporte terapéutico y ajuste postural inteligente
Dentro de la línea, TheraRider PRO representa un paso más en confort y tecnología adaptada. A las prestaciones de la versión Plus, añade elementos clave para usuarios que enfrentan condiciones clínicas más complejas, como secuelas de accidentes, neuropatías o necesidades posturales avanzadas.
El asiento está fabricado con espuma viscoelástica con gel, diseñado para distribuir la presión de forma uniforme y reducir el riesgo de úlceras por presión. Además, cuenta con respaldo reclinable automático, apoyacabezas ajustable y un sistema de control remoto, lo que permite al cuidador realizar ajustes sin invadir la autonomía del usuario.
Es una silla pensada no solo para el confort prolongado, sino también para facilitar el trabajo de quienes asisten en el día a día.
Tres perfiles, una misma filosofía
Aunque las tres sillas comparten el objetivo de mejorar la movilidad con seguridad, cada una responde a necesidades distintas:
-
TheraRider: práctica, liviana y flexible. Recomendada como primera silla eléctrica o como complemento para uso ocasional.
-
TheraRider Plus: orientada a quienes requieren un soporte más robusto para el uso cotidiano extendido.
-
TheraRider PRO: desarrollada para personas que necesitan reclinación asistida, soporte clínico o configuraciones posturales personalizadas.
Elegir bien es cuidar mejor
Contar con una silla eléctrica adecuada puede influir significativamente en la calidad de vida, tanto del usuario como de quienes acompañan sus procesos de movilidad. La línea TheraRider Series ofrece una respuesta técnica y emocionalmente sensible para distintos contextos, manteniendo siempre un enfoque en la ergonomía, la facilidad de uso y el confort terapéutico.
Para más información sobre estos y otros productos, el equipo TheraMart está disponible para acompañar cada paso del proceso de decisión.